Baja
Dificultad
4 horas
Duración
+4
Edad
Español
Idiomas
Familias, Escolares
Público
Detalle de la excursión didáctica a Doñana
¿Por qué es interesante? En esta ruta podremos disfrutar de uno de los bosques de ribera mejor conservados en el territorio de Doñana: el arroyo de La Rocina. Una frondosa vegetación donde sobreviven auténticas reliquias botánicas enmarca su cauce, que se remansa formando pequeñas lagunas localmente conocidas como Charcos, antes de desembocar en las Marismas del Rocío. El itinerario finaliza en el centro de visitantes La Rocina donde daremos un paseo por pasarelas de madera que nos conducen a diferentes observatorios de aves. Durante la jornada, realizaremos una introducción al mundo de las aves y juegos de exterior para que los chicos disfruten plenamente del contacto con la naturaleza.
Hora de salida | 10:00 am | ||||||
Hora de llegada | 13:00 aproximadamente | ||||||
Punto de encuentro | Centro de visitantes La Rocina | ||||||
Lugar de regreso | El mismo | ||||||
Longitud del sendero |
3 km aprox. | ||||||
Desnivel |
< 10 m | ||||||
Época recomendada |
Invierno, otoño, primavera, verano | ||||||
Equipo recomendado |
|
||||||
Incluye |
|
Grado de protección del Espacio Natural de Doñana
Doñana fue declarado Parque Nacional en 1969. Años más tarde, en 1980, fue declarado Reserva de la Biosfera dentro del Programa MaB de la UNESCO. En 1989 se declara el Parque Natural ampliándose prácticamente al doble la superficie protegida. En 2003 fue designado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) incluyéndose dentro de la Red Natura 2000. En 2005 se incluye en la Lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar. En 2006 es incluido en la Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y en 2012 es declarado Zona Especial Conservación de la Red Natura 2000.
Condiciones de la actividad
Los participantes en la excursión deben:
- Situarse durante la ruta en un entorno próximo al guía, siendo responsable de seguir al grupo, y seguir las instrucciones de los guías.
- Llevar la ropa adecuada y el avituallamiento necesario, siguiendo las recomendaciones en la ficha descriptiva de cada actividad.
- Seguir las indicaciones de los responsables de la actividad.
- Aceptar las medidas establecidas en nuestro Protocolo de seguridad frente al contagio por COVID 19 y cumplir con las indicaciones que se adopten.
- Cumplir la regulación de los lugares que se visitan siguiendo nuestro código de buenas prácticas ambientales en espacios naturales.
- Mantener un comportamiento responsable y consciente de lo que implica participar en la ruta.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.
Deja tu valoración