Baja
Dificultad
3 horas
Duración
+3
Edad
Español
Idiomas
Familias, Escolares
Público
Enebro en las dunas móviles
Mobile dunes in Doñana
Torres vigías en la costa de Doñana
Enebro en las dunas móviles
Ranchos de pescadores en Doñana

Detalles de la excursión didáctica a Doñana

¿Por qué es interesante? Nos acercaremos a conocer uno de los paisajes más espectaculares del espacio natural de Doñana: el sistema de dunas móviles, que es además uno de los pocos sistemas de estas características que permanecen en la península ibérica. Comprenderemos el proceso de formación de este sistema dunar, y las estrategias que desarrollan las diferentes especies para sobrevivir en estas difíciles condiciones. Pasearemos por una de las últimas playas vírgenes del litoral español, divisando los treinta kilómetros que se extienden entre el núcleo onubense de Matalascañas y la desembocadura del río Guadalquivir. Caminaremos por pasarelas de madera con  observatorios de aves y realizaremos juegos de exterior para que los chicos disfruten plenamente del contacto con la naturaleza.

Hora de inicio 10:00 am
Hora de finalización 13:00 aproximadamente
Punto de encuentro
Aparcamiento próximo al Gran Hotel El Coto – Matalascañas
Lugar de regreso El mismo
Longitud del sendero
2’5 km aprox.
Desnivel < 50 m
Sombra Escasa
Equipo recomendado
Cantimplora de agua Calzado adecuado
Ropa Sombrero
Gafas de sol Protección solar y labial
Incluye
Prismáticos compartidos Educadora ambiental
Ruta de senderismo Seguro de accidentes
Autotización del espacio protegido Bebidas

Grado de protección del Espacio Natural de Doñana

Doñana fue declarado Parque Nacional en 1969. Años más tarde, en 1980, fue declarado Reserva de la Biosfera dentro del Programa MaB de la UNESCO. En 1989 se declara el Parque Natural ampliándose prácticamente al doble la superficie protegida. En 2003 fue designado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) incluyéndose dentro de la Red Natura 2000. En 2005 se incluye en la Lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar. En 2006 es incluido en la Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y en 2012 es declarado Zona Especial  Conservación de la Red Natura 2000.

Condiciones de la actividad

Los participantes en la excursión deben:

  • Situarse durante la ruta en un entorno próximo al guía, siendo responsable de seguir al grupo, y seguir las instrucciones de los guías.
  • Llevar la ropa adecuada y el avituallamiento necesario, siguiendo las recomendaciones en la ficha descriptiva de cada actividad.
  • Seguir las indicaciones de los responsables de la actividad.
  • Aceptar las medidas establecidas en nuestro Protocolo de seguridad frente al contagio por COVID 19 y cumplir con las indicaciones que se adopten.
  • Cumplir la regulación de los lugares que se visitan siguiendo nuestro código de buenas prácticas ambientales en espacios naturales.
  • Mantener un comportamiento responsable y consciente de lo que implica participar en la ruta.
Faqs
Enebro en las dunas móviles
Mobile dunes in Doñana
Torres vigías en la costa de Doñana
Enebro en las dunas móviles
Ranchos de pescadores en Doñana

Valoraciones

5.00 basado en 2 valoraciónes
10 febrero, 2020

Buena gente en un paraje natural único en su categoría a lo que se añade explicaciones claras y precisas del entorno, biodiversidad y funcionamiento del ecosistema.

El picnic espectacular relación calidad/precio.

Luego, que más se puede pedir…. Ir con mentalidad de disfrutar del entorno y la familia y tendréis un Domingo casi perfecto.

12 febrero, 2020

Disfrutamos muchísimo en un entorno natural único. Paz nos iba explicando detalles, características y curiosidades del paraje. Los niños y los mayores pasamos un Domingo fantástico disfrutando al 100% de la Naturaleza.
Actividad muy aconsejable.

Deja tu valoración

Puntuación