Visitaremos un excepcional complejo de lagunas situado entre pinares de pinos piñoneros característicos de esta zona de cotos. Entenderemos el valor que tienen para nosotros estos sitios naturales.
Interés del recorrido: Nos acercaremos por senderos de madera a los observatorios de la Laguna del Acebuche y las Lagunas del Huerto y las Pajas. En ellas podremos disfrutar del silencio, deleitarnos con el paisaje o contemplar diferentes especies de avifauna acuática, según la época del año. Una de las más peculiares, y residente todo el año, es el calamón común, de plumaje azul intenso y largas patas rojas. En primavera será fácil observar otras aves que crían en la laguna: ánade real, zampullín común, somormujo lavanco, martinete, etc. En otoño e invierno se concentran otras que buscan climas más benignos: ánade friso, ánade silbón, pato colorado, etc.
Visitaremos el centro de visitantes El Acebuche, y realizaremos en el exterior una actividad didáctica con el objetivo de que los escolares entiendan la importancia de este espacio natural.
Hora de inicio | 10:00 am | ||||||||
Hora de finalización | 13:00 aproximadamente | ||||||||
Punto de encuentro | En el centro de visitante El Acebuche | ||||||||
Lugar de regreso | El mismo | ||||||||
Longitud del sendero |
5,4 km | ||||||||
Desnivel |
4 m | ||||||||
Época recomendada |
Invierno, otoño, primavera, verano | ||||||||
Equipo recomendado |
|
||||||||
Incluye |
|
Información adicional: en la tienda del centro de visitantes podrán comprar algún recuerdo del espacio natural.
Grado de protección del espacio natural: Doñana fue declarado Parque Nacional en 1969. Años más tarde, en 1980, fue declarado Reserva de la Biosfera dentro del Programa MaB de la UNESCO. En 1989 se declara el Parque Natural ampliándose prácticamente al doble la superficie protegida. En 2003 fue designado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) incluyéndose dentro de la Red Natura 2000. En 2005 se incluye en la Lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar. En 2006 es incluido en la Lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y en 2012 es declarado Zona Especial Conservación de la Red Natura 2000.
Condiciones de la actividad
Los participantes en la excursión deben:
- Situarse durante la ruta en un entorno próximo al guía, siendo responsable de seguir al grupo, y seguir las instrucciones de los guías.
- Llevar la ropa adecuada y el avituallamiento necesario, siguiendo las recomendaciones en la ficha descriptiva de cada actividad.
- Seguir las indicaciones de los responsables de la actividad.
- Aceptar las medidas establecidas en nuestro Protocolo de seguridad frente al contagio por COVID 19 y cumplir con las indicaciones que se adopten.
- Cumplir la regulación de los lugares que se visitan siguiendo nuestro código de buenas prácticas ambientales en espacios naturales.
- Mantener un comportamiento responsable y consciente de lo que implica participar en la ruta.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.
Deja tu valoración