Interés del recorrido: ruta de escasa dificultad que discurre por el trazado de un antiguo ferrocarril minero que transportaba el mineral desde el Cerro del Hierro hasta el puerto de Sevilla. Nos sorprenderán las hermosas vistas del bosque de galería entorno al río, donde fresnos, sauces, olmos y alisos junto a numerosas especies arbustivas contrastan con las zonas adehesadas próximas, con encinas dispersas que crecen entre pastos para el ganado. Estas dehesas nos brindarán una oportunidad excelente para explicar cómo es el proceso de transformación de los recursos y qué valiosos productos nos aporta. En la zona conocida como el Martinete alcanzaremos el Monumento Natural Cascadas del Huéznar, una zona del río donde aparecen bellos saltos de agua conocidos como Las Chorreras y unas pozas con abundante agua cristalina, donde no es posible el baño.
Al llegar a San Nicolás del Puerto, descubriremos el Nacimiento del Rivera de Huéznar. Aquí podremos apreciar las pequeñas burbujas que forma el agua al salir del fondo de unas pequeñas pozas transparentes. Este será un buen momento para reflexionar sobre el camino que le queda al agua hasta llegar al mar, y sobre qué usos vamos a darle nosotros. Al final del recorrido alcanzaremos el Cerro del Hierro interesante Monumento Natural que nos sorprenderá por su encanto paisajístico.
Detalles del itinerario:
Hora de inicio | 8:00 am | ||||||
Hora de finalización | 18:00 aproximadamente | ||||||
Punto de encuentro |
En su alojamiento o en un punto de encuentro que confirmaremos. | ||||||
Lugar de regreso | El mismo | ||||||
Longitud del sendero |
18,7 km | ||||||
Desnivel | < 300 m | ||||||
Sombra | Escasa | ||||||
Equipo recomendado |
|
||||||
Incluye |
|
||||||
Información adicional |
Podemos buscar una bicicleta de alquiler para la ruta por un precio adicional si lo solicita cuando haga la reserva. |
Grado de protección del espacio natural: el río rivera del Huéznar atraviesa la Sierra Norte de Sevilla, declarada Parque Natural en 1989. Forma parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena junto con el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva y el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, en la de Córdoba. En 2003 fue designado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y en 2011 es reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO y en 2012 se declara como Zona Especial de Conservación.
Condiciones de compra
Este tipo de excursiones se debe reservar y pagar por adelantado, al menos 48 horas antes de la fecha de salida. El mínimo de participantes necesario para el desarrolo de las actividad son 2 personas.
Condiciones de la actividad
Los participantes en la excursión deben:
- Elegir una actividad acorde con su condición física y estado de salud.
- Llegar puntual al punto de encuentro. Pasados 15 minutos de cortesía el grupo saldrá.
- Situarse durante la ruta en un entorno próximo al guía, siendo responsable de seguir al grupo, y seguir las instrucciones de seguridad que explicarán los guías.
- Llevar la ropa adecuada y el avituallamiento necesario, siguiendo las recomendaciones en la ficha descriptiva de cada actividad.
- Llevar consigo siempre el documento nacional de identidad o su pasaporte.
- En el caso de menores de 18 años, acudir acompañados por alguno de sus padres o su tutor legal, en quienes recaerá la responsabilidad sobre el menor.
- Comunicar en el momento de la reserva las lesiones o enfermedades cardiovasculares, enfermedades, alergias y otras lesiones o circunstancias que puedan interferir negativamente con el desarrollo de la actividad.
- No acudir con perros o cualquier tipo de mascotas a las excursiones.
- Aceptar las medidas establecidas en nuestro Protocolo de seguridad frente al contagio por COVID 19 y cumplir con las indicaciones que se adopten.
- Cumplir la regulación de los lugares que se visitan y seguir nuestro código de buenas prácticas ambientales en espacios naturales.
- Custodiar los objetos que se dejen dentro del vehículo durante las paradas que se realicen.
- Mantener una actitud responsable con lo que implica participar en la ruta.
Valoraciones
Todavía no hay valoraciones.
Deja tu valoración