Paz del Castillo Gutiérrez Fundadora
Soy Paz del Castillo, bióloga y consultora especializada en la gestión del uso público en espacios naturales protegidos e interpretación del patrimonio. Una persona amante de la naturaleza, el senderismo, la bicicleta, la fotografía, la danza y la gastronomía local.
A pesar de ser de origen urbano, desde muy joven tuve la oportunidad de sentirme libre con el juego compartido entre árboles, ríos y montañas. De joven, mantuve la inquietud de explorar los excepcionales rincones naturales que Andalucía y el resto de España esconden.
Como profesional, tengo la suerte de haber trabajado como bióloga en proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional en países de Iberoamérica, coordinando la línea de ecoturismo y educación ambiental de un Proyecto Araucaria, donde organicé la formación de guías de ecoturismo en parques nacionales y desarrollé programas de educación ambiental en escuelas locales, descubriendo mi pasión por estas áreas de trabajo. Aquellas estancias me permitieron conocer ambientes y culturas maravillosas en plena Amazonía peruana y más tarde, al pie del bosque seco subtropical dominicano.
De regreso en España, trabajé 10 años prestando asistencia técnica en el ámbito de la planificación del uso público, a la Dirección General que gestiona la red de espacios naturales protegidos de Andalucía. Después de años de trabajo técnico donde aprendí mucho sobre las múltiples opciones que ofrecen estas áreas, desarrollé una especial inquietud por reorientar mi carrera profesional hacia una actividad que me mantuviera en contacto con personas y al mismo tiempo, con la naturaleza, aprovechando la experiencia acumulada para ayudar a que otras personas disfruten y lleguen a entender el valor de nuestro rico patrimonio.
Actualmente colaboro con WWF, apostando firmemente por la educación como herramienta para minimizar el cambio global que ya vivimos. Con ENTREVEREDAS pretendo compartir con personas de diferentes orígenes mis rincones naturales preferidos e interactuar con niños y adultos aportando una reflexión sobre las posibilidades de vivir reduciendo nuestro impacto en el planeta.